Así somos

https://residenciapinofiel.blogspot.com/p/video.html

martes, 30 de julio de 2013

¿Te cuidas para poder cuidar mejor?

Si estás cuidando a una persona dependiente, ya sea como familiar o como profesional, conoces las múltiples tareas que llevas a cabo cada día, desde la ayuda para la higiene personal del mayor al que cuidas, hasta resolver situaciones difíciles derivadas del cuidado y acompañamiento (por ejemplo, cuando vagabundea sin rumbo o cuando está triste).
Cuidar a una persona mayor dependiente es muy exigente y puede perjudicar al cuidador/a, tanto física como psicológicamente. Veamos algunas señales de alerta que pueden ser indicadores de que TÚ también necesitas cuidarte:

·         Problemas de sueño (despertar de madrugada, dificultad para conciliar el sueño,
demasiado sueño, etc.)
·         Pérdida de energía, fatiga crónica, sensación de cansancio continuo…
·         Aislamiento.
·         Consumo excesivo de bebidas con cafeína, alcohol o tabaco. Consumo excesivo de pastillas para dormir u otros medicamentos.
·         Problemas físicos: palpitaciones, temblor de manos, molestias digestivas.
·         Problemas de memoria y dificultad para concentrarse.
·         Menor interés por actividades y personas que anteriormente eran objeto de interés.
·         Aumento o disminución del apetito.
·         Actos rutinarios repetitivos como, por ejemplo, limpiar continuamente.
·         Enfadarse fácilmente.
·         Dar demasiada importancia a pequeños detalles.
·         Cambios frecuentes de humor o de estado de ánimo.
·         Propensión a sufrir accidentes.
·         Dificultad para superar sentimientos de depresión o nerviosismo.
·         No admitir la existencia de síntomas físicos o psicológicos o justificarlos mediante otras causas ajenas al cuidado.
·         Tratar a otras personas del grupo familiar de forma menos considerada que habitualmente.
·         Hiperimplicación, no saber ‘cortar’.
·         Fuerte sentimiento de impotencia y desmotivación.
·         Agotamiento físico y emocional.     
·         Conflictos familiares en relación con la actitud y comportamiento de otros miembros de la familia referidos por ejemplo, a la forma en que se cuida al mayor.

viernes, 26 de julio de 2013

Festejando el Día de Santa Ana


¡¡Hoy celebramos el día de Santa Ana con una merienda especial, bizcocho de fresa y plátano, mmmm que rico!!